Pamela de la Vega
Artista Visual
PROYECTOS

Paisajes cotidianos
La ropa tendida es el escenario de la vida cotidiana que elijo hacer presente para indagar sobre su existencia y manera de ser percibido en nuestra realidad.
Me interrogo sobre cómo se construye ese paisaje cotidiano y desarrollo distintos modos de producción artística. Por un lado una serie de fotografías y videos que registran la ropa colgada en diversos lugares. La otra manera se vincula con el accionar in situ de llevar esa situación íntima y privada de colgar la ropa a un estado macro en espacios públicos abiertos tanto de la ciudad y lejanías. Estas intervenciones consisten en el armado de un gran tendal un “Paisaje de ropa tendida”cuyo emplazamiento varía según las condicionantes e intereses sobre el espacio a interactuar.
Fotografías
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Serie Paisajes Cotidianos
Fotografía digital
Medidas variables
Año de creación 2008 al 2013




Construcción de un paisaje de ropa tendida.
Lugar: Parque Sarmiento ciudad de Córdoba, 31 de agosto de 2008.
La intervención se comenzó a las 10 de la mañana con el armado de la estructura del tendal cuya longitud fue de 140 mts. corridos de soga sujetada a los árboles y palos sostenedores.
Cerca del mediodía se inició a colgar las prendas en el tendal sin poder terminar la actividad por un cambio climático que impidió seguir en el lugar modificando la acción prevista.
Artistas invitadas: Silvana Mancini y Cristina Chiappero.
Intervenciones en el espacio público




Construcción de un paisaje de ropa tendida.
Lugar: plaza central del pueblo Villa Yacanto Valle de Calamuchita, Córdoba, Argentina. Agosto de 2008.
Acción llevada a cabo por:
Pamela de la Vega + artistas invitadas + pobladores y visitantes.
El proyecto contó con la colaboración de personas que entregaron sus prendas en desuso para llevar a cabo la acción.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Proyecto presentado en la Fotogalería Municipal ESPACIOBLANCO del Centro Cultural Casona Municipal, Córdoba 2008.